![]() |
|
"Mientras más ciudadanos informados participan más probable es que el estado sea más democrático". -- Vincent Campbell, "Theorizing Citizenship in Citizen Journalism". |
|
![]() |
El pasado domingo fue un día grandioso para Sabana Grande. No hubo allí un gran suceso de impacto mundial como haber encontrado la cura para el COVID19. Aunque tampoco atrajo multitudes sobrepasando los miles por algún nuevo milagro en el Pozo de la Virgen, sí fue precisamente este lugar el epicentro de un evento importante para el atletismo puertorriqueño: La continuación inquebrantada de la celebración del Maratón |
![]() |
Según reza el Capítulo XI de la Organización de las Naciones Unidas, un territorio que no se autogobierna es uno “cuyo pueblo no ha logrado una medida completa de gobierno propio”. Este es el mismo cuerpo internacional que en 1960 emitió la Resolución 1514 llamando a todos los países colonialistas a otorgarle la independencia a sus colonias. Aunque Estados Unidos votó a favor de la resolución, todavía mantiene la colonia más antigua del mundo: Puerto Rico.
As it reads on Chapter XI of the United Nations Organization Charter, a territory that doesn´t govern itself is one "whose peoples have not yet attained a full measure of self-government". This is the same international body that in 1960 issued Resolution 1514 calling all colonialist countries to grant independence to their colonies. Although the U.S. voted in favor of the resolution, it still keep the world's oldest colony: Puerto Rico.
|
|
|
![]() |
Cuando concluya el año 2020 y hagamos un balance de la gestión del gobierno este cuatrienio en el ámbito deportivo no habrá mucho que distinguir. En el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), las ejecutorias del primero que ocupó la silla, Andrés Waldemar Volmar Méndez, al igual que las de su sucesora, Adriana Sánchez Parés, han dejado mucho que desear. El deporte no estuvo entre las prioridades de este gobierno. Es comprensible que existan otros temas que ocupen la atención de las autoridades, pero es imperdonable que se ignoren las peticiones de las federaciones deportivas y a la vez utilicen los logros de nuestros atletas para la fanfarria y las fotografías oportunistas... |
![]() |
Por Wallice J. de la Vega ¿Es verdaderamente democrática la elección presidencial? Una de las definiciones principales oficiales en español de la democracia reza: "Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes" Is the presidential election really democratic? In Spanish, one of the main definitions of "democracy" says: "Political system that defends the people's sovereignty and the people's right to elect and control those who govern". The English one says: "A political system that allows the citizens to participate in political decision-making, or to elect representatives to government bodies".
|
![]() |
Por Wallice J. de la Vega Después de 53 años de gobernación alternada entre los partidos PPD y PNP - y la corrupción y escándalos que ambos precipitaron durante ese periodo - en estas elecciones se perfila una alternativa válida con potencial de cambio sorpresivo: Movimiento Victoria Ciudadana (MVP).
After more than 53 years of alternating government between PPD and PNP parties - and the corruption and scandals both hastened during that period - on this election there raises a valid alternative with the potential of surprising change: Movimiento Victoria Ciudadana (MVP). |
![]() |
Por Salvio Torres-Cardona El pasado 9 de agosto intentamos infructuosamente correr el proceso electoral primarista que debía proveer la herramienta democrática para que el pueblo eligiera los hombres y mujeres que conformarán la papeleta para las elecciones generales a celebrarse el próximo noviembre. De esa manera se pretende armar un nuevo gobierno central que sea operacional, capacitado y sobre todo honesto para poder trabajar con la difícil situación fiscal del país entre tantísimas otras situaciones que agobian y tronchan las esperanzas diariamente de la mayoría de nuestros hermanos. La campaña primarista se basó nuevamente en la no discusión de ideas, la difamación, el engaño y sobre todo en que se debía votar por cada candidato por ser "el menos pillo". |
ARCHIVO |
|
Capitalismo rumbo al precipicio | La corrupción nuestra de cada día |
Covid-19 + capitalismo = mezcla mortal | Covid-19 + capitalism = a deadly mix |
¿Por qué colapsa el viaducto de Mayaguez? | Why is Mayaguez's viaduct collapsing? |
Puerto Rico: ¿Despertando ante el racismo? | Puerto Rico: Waking up to racism? |
Presentan adiestramiento de FEMA | |
Objetivo________________________________________________ Prensa Libre es un espacio abierto de periodismo participativo abierto a la ciudadanía general. Aceptamos escritos, fotografías, videos, gráficas, etc. enfocados en las distintas formas del periodismo, incluyendo eventos recientes y futuros, comentario, reseñas, columnas de opinión, interés humano, análisis, etc. Estimulamos particularmente a estudiantes y aficionados al periodismo y las comunicaciones a usar esta plataforma como medio de publicación, así como a periodistas experimentados que no estén comprometidos exclusivamente con algún medio en particular. Acuerdo de participación ________________________________ Al aportar material para publicación en esta sede todo participante entiende que: Editor General ___________________________________________ Wallice J. de la Vega, nacido y criado en Puerto Rico. Estudios en Augusta State University (Georgia), en el Colegio Comunitario Auraria (Denver) y en la Universidad de Colorado. Servicio en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante 6 años, veterano de la Época de Vietnam. Reportero (incluyendo investigativo), columnista y editor en español e inglés desde 1988. He radicado notas desde 20 países y soy autor de cuatro libros. Fotógrafo entrenado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos con enfoque profesional en periodismo, militar, religión y aviación. Intérprete de tribunales y agencias en todos los niveles. Traductor de noticias, libros y documentos legales. Certificado por la American Translators Association en 1986. |
|
________________________________________________________________________________ PRENSA LIBRE PUERTO RICO
|